Esta obra de arte fue creada por el artista Pierre-Auguste Renoir, la obra se encuentra en el museo de Orsay ubicado en París, esta es de estilo impresionista, en la obra se puede apreciar un ambiente de felicidad y de convivencia pacífica en la que se puede ver a mucha gente disfrutando de un baile y de la charla con conocidos, la pintura inspira emoción y alegría por la realización de un baile así.
Baile en Le Moulin de la Galette (1876): obtenido de https://artsandculture.google.com/asset/dance-at-le-moulin-de-la-galette/rQEx7CtGiKE3yg
José Cuneo brindó un gran aporte con sus pinturas y dedicó gran parte de su talento al paisajismo, logra darles una nueva perspectiva a sus obras mostrando como lo que él veía junto con un poco de creatividad y de su visión propia podía crear una obra de arte, en sus pinturas se puede apreciar una gran dominancia de imágenes como la luna, las tierras y ranchos, utiliza las imágenes de luna como si fuera la representación simbólica de un ciclo natural en el que se muestra la vida y la muerte, José Cuneo utilizaba una gran variedad de colores en sus obras, muchas de sus pinturas eran en acuarelas y utilizaba el planismo para plasmar las imágenes que él quería en sus obras.
Luna y Tuna (1887-1977): obtenido de http://muva.elpais.com.uy/flash/muva.htm?&lang=sp&flr=S1&rom=CORR&num=2
La obra fue creada por Domenikos Theotokópoulos, en si es una obra de óleo sobre lienzo en la que se puede ver como la virgen es visitada por el arcángel que le trae la noticia de la llegada de Jesús, mientras unos ángeles tocan melodías en lo alto. La anunciación es una pequeña versión de la pintura verdadera que se encuentra en el Museo del Prado, esta obra fue encargada en 1596, esta se encuentra relacionada con las costumbres de El Greco que replica en pequeños lienzos las grandes obras que han alcanzado un gran éxito. En esta obra se puede apreciar un gran manejo de los colores y se ve casi perfectamente cada uno de los elementos presentes en la pintura.
La Anunciación (1596-1600): obtenido de https://www.museobilbao.com/obras-maestras/el-greco-domenikos-theotokopoulos